El uso de estos objetos de sostén y traslado no solo sirve para mantener cerca al bebé (necesidad primaria) ya que configura una solución efectiva para combinar trabajo y maternidad. El cabestrillo, le permite al bebé adoptar una postura cómoda y al mismo tiempo libera los brazos de la madre para recoger frutos, sembrar o tejer. Hoy en día podemos encontrar publicidades de “portabebés”, cuyo marketing de venta se basa en imágenes en las cuales muestran a las mamás con sus brazos “libres” hablando por celular, mientras cargan a su hijo. Es cierto que hoy en día el teléfono celular es utilizado como herramienta de trabajo, el riesgo es que se tome como un recurso para mantener cerca corporalmente al bebé, pero alejado en cuanto a una relación sensible con él, que permita percibir sus sensaciones y dialogar con las herramientas del lenguaje no verbal para las cuales los bebés están abiertos para captar y responder. Es interesante observar las propagandas de estos “portabebés” tanto en imagen visual, como las palabras y frases que acompañan las fotografías, que se sustentan en el conocimiento de la verdadera función de sostén desde el aspecto del desarrollo emocional, por ejemplo: “una manera amorosa segura y muy anatómica para llevar a tu bebé” “llevalo cómodo y seguro desde el primer día de vida,
|
|||