Además de los nuevos cabestrillos también han aparecido en el mercado otros objetos que colaboran en la acomodación postural  de la madre para el momento de la  lactancia.
Almohadones con forma de media luna, que anatómicamente se adaptan a la cintura de la mamá, ó “media luna” de gomaespuma sobre la que recuestan al bebé para darles de mamar.

Esto nos lleva a pensar si el mundo de la industria diseña productos para generar mayor consumo y comercialización ó si existe una “lectura” social actualizada, respecto de las prótesis ó adherencias de objetos internos y externos en nuestro cuerpo para estar “en forma”

Qué sucede con el cuerpo en la maternidad actual dentro de las grandes urbes?
La  mujer que hoy está inserta en el campo laboral: comercial o profesional, trabaja en gran parte la misma cantidad de horas que el hombre. El impulso del consumo aumenta y con éste la gran exigencia de la producción laboral.

Las licencias por maternidad siguen siendo las mismas en cuanto a prolongación de tiempo, de manera que podríamos decir que la madre reciente, que se ha levantado 4 veces de noche para calmar a su bebé o darle de mamar igualmente debe estar en su trabajo “como si nada pasara”; al mismo tiempo su cuerpo está trabajando en la producción de leche y atravesando un proceso de reacomodación hormonal.

Podemos decir que el cuerpo de la maternidad actual es el cuerpo cansado.

La cultura occidental, sumida en  la ecuación  delgadez = belleza femenina, obliga además a la mujer - madre - trabajadora a sentirse presionada por cuidar estéticamente su imagen, y eso implica una nueva ocupación.

Además del cuerpo cansado,  es portadora del cuerpo exigido

Cuánto agobio puede significar cargar al bebé, durante el día y la noche?!, Frente al cuerpo cansado y el cuerpo exigido de la mujer-madre, estos modernos objetos de sostén atienden la necesidad corporal de alivianar el peso, dejarse ayudar por la gomaespuma de la media luna para dar el pecho sin que se vuelva agobiante, permitiendo ofrecer lo más relajada posible, y que ese dar sea una entrega del alimento y de la presencia.

Leer más